Cómo utilizar la grasa de caballo
13 de Diciembre de 2017

Somos especialistas en reparación de calzado en Alcobendas y sabemos qué cuidados necesitan. ¿Has oído hablar de la grasa de caballo? Está especialmente indicada para el cuidado del calzado fabricado con cuero o pieles engrasadas o no engrasadas. Si la aplicas, alargarás la vida de tus prendas de piel y harás que tengan un aspecto cuidado. 

El procedimiento para aplicar grasa de caballo sobre unas botas es muy fácil. El primer paso es limpiar la suciedad con un paño húmedo y en el caso de que haya alguna mancha, aplícale un poco de jabón neutro. La principal función de la grasa de caballo es nutrir la piel y además protegerla de la lluvia y las manchas. En caso de que las botas se mojen un día de lluvia, deberás esperar a que se sequen antes de aplicar la grasa de caballo. Es una mala idea ponerlas a secar sobre un radiador u otra fuente de calor. Hay que hacerlo siempre a temperatura ambiente para no dañar el color.

Si lo que vas a limpiar son botas de serraje o ante, la aplicación será diferente. Se trata de pieles suaves, aterciopeladas y más delicadas. En estas pieles, la aplicación de grasa de caballo se hará cuando ya tengan un tiempo y con el fin de protegerlas del agua. El orden en la limpieza sería similar al anterior. Si quieres proteger este calzado y que no se deterioren pronto, debes utilizar un espray especial para serraje.

Desde Zapatería Ideal Alcobendas te aconsejamos repartir el producto uniformemente sobre el botín o bota cuando esté totalmente seco y limpio. Además de hidratar la piel, conseguirás disimular estas manchas e igualar el color del calzado para que estéticamente se vea homogéneo.

Somos especialistas en la reparación de calzado en Alcobendas. Consúltanos cualquier duda que tengas.

        Cómo utilizar la grasa de caballo

        Artículos relacionados